MONA PEPSI II

En esta versión, su enigmática sonrisa original sigue envuelta en un torbellino de colores vibrantes, graffiti y tipografías urbanas, pero ahora con un mensaje renovado, más enfocado en la transformación y el empoderamiento. Esta Mona Lisa no solo ha sido absorbida por la estética del arte callejero y la cultura pop, sino que también se convierte en un símbolo de evolución y actitud.

Uno de los elementos más llamativos de la obra sigue siendo lo que sostiene en su mano. En esta nueva interpretación, el icónico vaso de Pepsi ha sido reemplazado por uno de Pepsi Zero Sugar, un objeto que representa la cultura de consumo actual y reinterpreta el gesto clásico del retrato original. La pieza invita a una reflexión más profunda sobre cómo la imagen y el arte son comercializados en la sociedad moderna, estableciendo un diálogo entre identidad, consumo y publicidad.

Los textos que acompañan esta versión refuerzan aún más esta idea de evolución y empoderamiento. La frase «EVOLVE WITHOUT FEAR» (evoluciona sin miedo) anima a abrazar el cambio sin temor, mientras que «ROCKSTAR» agrega un matiz de rebeldía y actitud, otorgándole a la Mona Lisa una presencia más audaz y desafiante. Palabras como «LOVE» complementan el mensaje, evocando la importancia del amor y la conciencia en este proceso de transformación.

Esta obra sigue siendo un puente entre el pasado y el presente, entre lo sublime y lo banal, pero ahora con un énfasis renovado en la evolución individual y colectiva. Es mi manera de mostrar que la Mona Lisa no solo pertenece a los museos, sino que también puede habitar en las calles, en la publicidad y en nuestra vida cotidiana, adaptándose y resignificándose con cada nueva mirada.

MONA PEPSI II

In this version, her original enigmatic smile remains wrapped in a whirlwind of vibrant colors, graffiti, and urban typography, but now with a renewed message, more focused on transformation and empowerment. This Mona Lisa has not only been absorbed into the aesthetics of street art and pop culture but has also become a symbol of evolution and attitude.

One of the most striking elements of the piece is still what she holds in her hand. In this new interpretation, the iconic Pepsi cup has been replaced with a Pepsi Zero Sugar cup, an object that represents today’s consumer culture and reinterprets the classic gesture of the original portrait. The artwork invites deeper reflection on how image and art are commercialized in modern society, establishing a dialogue between identity, consumption, and advertising.

The texts accompanying this version further reinforce the idea of evolution and empowerment. The phrase «EVOLVE WITHOUT FEAR» encourages embracing change without hesitation, while «ROCKSTAR» adds a rebellious and bold attitude, giving the Mona Lisa a stronger and more defiant presence. Words like «LOVE» complement the message, evoking the importance of love and awareness in this process of transformation.

This piece remains a bridge between past and present, between the sublime and the mundane, but now with a renewed emphasis on individual and collective evolution. It is my way of showing that the Mona Lisa does not belong solely in museums; she can also exist in the streets, in advertising, and in our daily lives, adapting and redefining herself with every new gaze.