MONA PEPSI II

500,00

TITLE: MONA PEPSI II
YEAR: 2025
TECHNICAL: Mixed (spray, acrylics, inks …)
SUPPORT: Mixed media on tablex
SIZE: 38 x 46 cm.

TÍTULO: MONA PEPSI II
AÑO: 2025
TÉCNICA: Mixta (spray, acrílicos, tintas…)
SOPORTE: Tablex.
TAMAÑO: 38 x 46 cm.

 

  • Incluye Certificado de Autenticidad firmado por el artista.
  • Envío gratuito a toda Europa a través de agencia especializada, con número de seguimiento.
  • Embalaje seguro y profesional para que la obra llegue perfecta.

Hay existencias

Categoría:

MONA PEPSI II

En esta versión, su enigmática sonrisa original sigue envuelta en un torbellino de colores vibrantes, graffiti y tipografías urbanas, pero ahora con un mensaje renovado, más enfocado en la transformación y el empoderamiento. Esta Mona Lisa no solo ha sido absorbida por la estética del arte callejero y la cultura pop, sino que también se convierte en un símbolo de evolución y actitud.

Uno de los elementos más llamativos de la obra sigue siendo lo que sostiene en su mano. En esta nueva interpretación, el icónico vaso de Pepsi ha sido reemplazado por uno de Pepsi Zero Sugar, un objeto que representa la cultura de consumo actual y reinterpreta el gesto clásico del retrato original. La pieza invita a una reflexión más profunda sobre cómo la imagen y el arte son comercializados en la sociedad moderna, estableciendo un diálogo entre identidad, consumo y publicidad.

Los textos que acompañan esta versión refuerzan aún más esta idea de evolución y empoderamiento. La frase «EVOLVE WITHOUT FEAR» (evoluciona sin miedo) anima a abrazar el cambio sin temor, mientras que «ROCKSTAR» agrega un matiz de rebeldía y actitud, otorgándole a la Mona Lisa una presencia más audaz y desafiante. Palabras como «LOVE» complementan el mensaje, evocando la importancia del amor y la conciencia en este proceso de transformación.

Esta obra sigue siendo un puente entre el pasado y el presente, entre lo sublime y lo banal, pero ahora con un énfasis renovado en la evolución individual y colectiva. Es mi manera de mostrar que la Mona Lisa no solo pertenece a los museos, sino que también puede habitar en las calles, en la publicidad y en nuestra vida cotidiana, adaptándose y resignificándose con cada nueva mirada.