MENINA
2.000,00€
TÍTULO: MENINA POP
AÑO: 2024
TÉCNICA: Mixta (spray, acrílicos, tintas…)
SOPORTE: Lienzo montado en bastidor de madera.
TAMAÑO: 100 x 100 cm.
- Incluye Certificado de Autenticidad firmado por el artista.
- Envío gratuito a toda Europa a través de agencia especializada, con número de seguimiento.
- Embalaje seguro y profesional para que la obra llegue perfecta.
Hay existencias
MENINA POP
Esta obra es una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con la menina de Velázquez como figura central, pero reinterpretada para los tiempos actuales. Quise utilizar esta icónica imagen de la pintura barroca, que en su origen simboliza la aristocracia y la nobleza, para trasladarla a un contexto moderno, lleno de símbolos del consumismo y la cultura pop. La menina aquí ya no es un símbolo de estatus social, sino una representación de la persona común que busca destacarse en un mundo saturado de estímulos y marcas.
El vestido de la menina está cubierto de patrones abstractos de Keith Haring, que sustituyen el lujo y la opulencia del original por un caos visual que refleja el mundo hiperconectado y saturado en el que vivimos hoy. La flor de Murakami en su cabeza es un toque de autoexpresión, un recordatorio de que incluso en este entorno dominado por lo comercial, siempre hay espacio para la individualidad y la creatividad personal.
Alrededor de la menina, aparecen íconos contemporáneos como la botella de Coca-Cola, Mickey Mouse y un bolso de Louis Vuitton, todos ellos símbolos reconocibles de la cultura de masas y el consumismo. Estos elementos, que tienen un peso enorme en la identidad cultural moderna, rodean a la menina y crean una tensión entre el arte histórico y la vida moderna. La obra invita a reflexionar sobre cómo estos símbolos globales influyen en nuestra percepción de nosotros mismos y en lo que valoramos como sociedad.
Uno de los elementos más directos y provocativos de la composición es la mano que señala en la esquina superior izquierda, un gesto claramente inspirado en el trabajo de Roy Lichtenstein, que simboliza la presión y la demanda que el mundo exterior ejerce sobre el individuo. Este dedo señalador parece dirigirse al espectador, invitándolo, o incluso exigiéndole, que tome acción. Es un llamado a despertar, a tomar control de su destino y ser diferente. Este gesto refuerza el mensaje central de la obra.
El texto en letras neón, «BE DIFFERENT, YOUR TIME IS NOW» («Sé diferente, tu tiempo es ahora»), es tanto una invitación como una provocación. Es una declaración de empoderamiento personal, alentando al espectador a abrazar su singularidad y actuar en el presente. En un mundo donde la conformidad parece inevitable, donde todo está comercializado, el mayor acto de rebelión es ser uno mismo y destacar.
En resumen, esta obra es una conversación entre el pasado y el presente, entre el lujo y la cultura de masas, con la menina como el puente que une estos dos mundos. El dedo señalador, los colores vibrantes y los símbolos comerciales subrayan la tensión constante entre ser parte de la corriente dominante y el esfuerzo por diferenciarse. Mi mensaje es claro: aunque vivamos en un entorno saturado por marcas e influencias externas, el poder de ser diferente está siempre en nuestras manos.