MICKEY CAMPBELL´S
2.000,00€
TÍTULO: MICKEY CAMPBELL´S
AÑO: 2024
TÉCNICA: Mixta (spray, acrílicos, tintas…)
SOPORTE: Lienzo montado en bastidor de madera.
TAMAÑO: 100 x 100 cm.
- Incluye Certificado de Autenticidad firmado por el artista.
- Envío gratuito a toda Europa a través de agencia especializada, con número de seguimiento.
- Embalaje seguro y profesional para que la obra llegue perfecta.
Hay existencias
MICKEY CAMPBELL’S
Esta obra es una explosión de color y energía, donde he querido mezclar elementos icónicos de la cultura pop con mensajes poderosos. El personaje central, inspirado en Mickey Mouse, representa una figura familiar, pero lo he reinterpretado de forma contemporánea y rebelde, para cuestionar las nociones tradicionales de lo que consideramos «arte». Su sonrisa exagerada es irónica, una crítica a la comercialización de los símbolos que consumimos todos los días.
El lema «MAKE ART NOT WAR» surge de la necesidad de recordar que el arte tiene el poder de transformar, de pacificar, de elevarnos por encima de la violencia. Es un llamado a dejar atrás la guerra y enfocarnos en la creatividad, que es el verdadero motor de cambio.
He colocado una corona junto a la palabra «KING» como un homenaje a Basquiat, un rey indiscutible del arte callejero, quien con su simbología elevaba la voz de los marginados y redefinía la realeza en el arte. En este sentido, la obra también busca empoderar al espectador, diciéndole que «LOVE, the world is yours». El amor, la creatividad y la pasión son las herramientas con las que cualquiera puede conquistar el mundo.
La lata de Campbell’s Tomato Soup es una referencia inevitable a Warhol, que transformó lo cotidiano en arte elevado. Sin embargo, al añadir la palabra «Luxury» y otros elementos, juego con la idea de cómo lo simple se ha mercantilizado, distorsionando lo que realmente valoramos.
Con frases como «IF YOU CAN DREAM IT, YOU CAN DO IT», he querido transmitir el poder del sueño, de la imaginación, algo que siempre ha estado presente en mi trabajo. El mensaje es claro: si puedes imaginarlo, es posible hacerlo realidad.
En cuanto a lo visual, el uso de colores intensos, contornos negros y tipografías variadas refuerza la idea de un arte que se nutre de la calle, de lo espontáneo, de lo irreverente. Este caos controlado refleja cómo el mundo es un lienzo para que cada uno lo transforme a su manera, una obra viva y en constante evolución.
En definitiva, esta pieza es un homenaje al poder del arte, una crítica al consumismo y una celebración del espíritu libre que todos llevamos dentro.